Abierta la convocatoria para el segundo número de Cuadernos de Investigación Artística
Cuadernos de Investigación Artística
Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY)
La revista Cuadernos de Investigación Artística abre la convocatoria para su segundo número, titulado "Geometrías del quehacer artístico: exploraciones en investigación, educación y creación artística", orientado a reunir investigaciones que dialoguen con la práctica artística como fuente de conocimiento, explorando sus intersecciones con la teoría, la educación, la tecnología y el impacto social.
Ejes temáticos-
Investigación aplicada en artes: metodologías, procesos y estudios de caso.
-
Investigación performativa: la práctica artística como medio de conocimiento.
-
Creación artística como investigación: diálogos entre teoría y práctica.
-
Etnografía y autoetnografía en la producción artística.
-
Epistemologías en la investigación artística.
-
Intersecciones entre arte, ciencia y tecnología.
-
Impacto social y educativo de las artes y la investigación en artes.
Se aceptan artículos de investigación inéditos, con enfoque teórico, aplicado o basado en la práctica artística.
Normas de publicación-
Originalidad y ética académica: no se aceptan textos previamente publicados ni con plagio o autoplagio.
-
Rigor metodológico: estructura clara, fundamentada y argumentada.
-
Extensión: entre 4,000 y 8,000 palabras (incluyendo referencias).
-
Idiomas aceptados: español e inglés.
-
Formato: archivo en Word (.docx), interlineado 1.5, tipografía Times New Roman 12 puntos.
-
Anonimato: el archivo que se suba a la plataforma no debe contener el nombre del autor/a.
-
Referencias: formato APA, 7ª edición, con aplicación estricta y fuentes actualizadas y pertinentes.
Los autores (as) deberán revisar las recomendaciones que aparecen en https://www.investigacion.unay.edu.mx/index.php/cia/information/authors
Estructura esperada del artículo-
Título
-
Resumen en español e inglés (150–250 palabras)
-
Palabras clave en español e inglés (5)
-
Introducción
-
Marco teórico o conceptual
-
Metodología
-
Resultados / Discusión
-
Conclusiones
-
Referencias
Todos los artículos serán evaluados mediante el sistema de revisión por pares doble ciego.
Fechas importantes-
Recepción de artículos: 15 de septiembre – 15 de octubre de 2025.
-
Revisión: 15 de octubre – 10 de noviembre de 2025.
Publicación: 1 de diciembre de 2025.
Política de prevención del plagio y uso de inteligencia artificial
La Universidad de las Artes de Yucatán aplica un estricto protocolo para garantizar la originalidad de todos los textos recibidos. Este protocolo incluye la revisión mediante herramientas profesionales de detección de plagio y de uso no declarado de inteligencia artificial. En caso de detectarse plagio, autoplagio o un uso inapropiado de inteligencia artificial generativa, el artículo será descartado automáticamente del proceso de evaluación.
Los artículos deben enviarse a través de la plataforma oficial de Cuadernos de Investigación Artística.
Para más información, visita: https://www.investigacion.unay.edu.mx/index.php/cia