El trofeo terminal: muerte y museo en Santa Elena Nohcacab, Yucatán

Autores/as

  • Francisco Javier Fresneda Casado Autor/a

Palabras clave:

Santa Elena Nohcacab, CAAM, Museo Yucateco, momias alemanas, mercancía terminal, trofeo humano

Resumen

En el municipio de Santa Elena Nohcacab (Yucatán, México) existe un pequeño museo llamado CAAMM - Centro Cultural y Artístico Museo de las Momias. Tras la última renovación de sus instalaciones y guión museográfico efectuada en 2019, el Centro alberga un conjunto de artefactos arqueológicos, maquetas y recursos audiovisuales que dan cuenta de episodios de la historia maya moderna como la Guerra de Castas o Guerra Social Maya (1847-1901), así como del universo funerario maya yucateco. Destacando de este acervo —y rubricando el nombre mismo de la institución— encontraremos los restos momificados de cuatroinfantes que, según la información del CAAMM y parte de la memoria oral del municipio, formarían parte de un grupo de colonos prusianos que habitaron el pueblo entre 1865-66.

Mediante un análisis crítico del guión museográfico del CAAM y su lectura comparada con el coleccionismo decimonónico de restos humanos del Museo Yucateco (1866-1901), se plantea una modalidad de valor ‘terminal’ de las momias y un modelo de subordinación —caracterizado como ‘trofeo’ museográfico— que analogizan la presentación museal de las momias del CAAMM con la de restos humanos mayas del Museo Yucateco.


*Existe un repositorio online del proyecto de investigación que comprende imágenes y documentación relativa a la colección del CAAMM, así como un video-ensayo divulgativo. El contenido es de acceso público bajo la siguiente liga: https://sites.google.com/view/museosantaelena/home?authuser=0

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-11-29

Número

Sección

Investigación para las artes

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.